­
Revista “Medellín” aborda los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en su número 189 - ADN Celam

ADN Celam

Revista “Medellín” aborda los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en su número 189

Está disponible el número 189 de la revista “Medellín”, publicación cuatrimestral del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) a través de su Centro de formación Cebitepal.

En esta entrega especialistas e investigadores de América Latina y el Caribe reflexionaron sobre la Inteligencia Artificial (IA) en sus distintas aristas: salud, ética, trabajo, educación y teología.

Además podrán encontrar todos los documentos del Papa Francisco que versan sobre estas cuestiones: Mensaje de la 57.ª Jornada Mundial de la Paz Inteligencia Artificial y paz, Mensaje de la 58.ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Discurso ante el Foro Intergubernamental del G7 y Antiqua et Nova.

Julio Monroy, coordinador del Área de Biblioteca y Archivología del Celam, explicó que la IA es un tema propio de la comunidad global, en cuanto afecta las estructuras sociales, económicas, políticas y los espacios culturales.

Por supuesto, “lo es también para la Iglesia en cuanto comunidad de fe, porque cada persona es también individual y comunitariamente afectada. Desde luego, por lo que señala Gaudium et Spes en cuanto todo lo que afecta al ser humano toca el corazón de la Iglesia”.

“Este número de la revista Medellín hace una reflexión seria y profunda de algunos elementos a considerar sobre los que la IA puede aportar o afectar a la sociedad y los caminos para abordarla desde la acción evangelizadora de la iglesia”, añadió.

La revista podrá descargarse gratuitamente en este enlace: https://revistas.celam.org/index.php/medellin/issue/view/461

Equipo multidisciplinario de expertos

Respondiendo al llamado del Papa en defender la dignidad humana y la vida, desde la 39.ª Asamblea general del Celam en Puerto Rico, se conformó un equipo multidisciplinario, de alto nivel, para abordar el tema de la IA.

Este grupo, coordinado por José Sols Lucia, laico e investigador español, radicado en México, docente de la Universidad Iberoamericana, incluye a teólogos, ingenieros, educadores, economistas, filósofos, comunicadores, expertos en bioética, empresarios, laboralistas, sicólogos, sociólogos.

A finales de febrero sostuvieron una reunión en la sede del Celam, con apoyo del Centro de Gestión del Conocimiento. Han establecido dos etapas para el desarrollo de su trabajo.

En una primera, definirán conceptos y en qué está cambiando ya en la vida humana. Se concretará en algunas áreas de trabajo como salud, economía, educación y comunicación.

Mientras que una segunda harán una reflexión antropológica, ética, teológica, incluyendo la importancia de lo legal cada uno desde sus campos de estudio. En especial, cómo la Iglesia asume estos desafíos desde América Latina y el Caribe.

 

Le puede interesar: 27 de marzo: A cinco años de la Statio Orbis, la oración que nos unió como humanidad

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment