­
Salud del Papa Francisco: Cuadro clínico complejo, infección polimicrobiana y cambio en la terapia - ADN Celam

ADN Celam

Salud del Papa Francisco: Cuadro clínico complejo, infección polimicrobiana y cambio en la terapia

Esta mañana del lunes 17 de febrero de 2025, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Dr. Matteo Bruni –al actualizar el estado de salud del Papa Francisco quien se encuentra internado desde el viernes 14 de febrero diagnosticado con bronquitis– informó que “todos los chequeos efectuados hasta hoy son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”.

 

Matteo Bruni, portavoz vaticano

Con la información consignada en el último parte médico —que data de las 13 hora Roma/9 hora Argentina/7 hora Colombia— se indica que “los resultados de los chequeos efectuados en los días pasados y en el día de la fecha han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha determinado una ulterior modificación de la terapia”.

Bruni describió también que el Papa Francisco “durmió bien, pasó una noche tranquila y esta mañana tomó el desayuno y como siempre se dedicó a la lectura de algunos diarios”.

Hasta el momento no hay previsiones sobre su alta hospitalaria mientras que el Papa está en «absoluto reposo», indicación establecida por los médicos.

 

Le puede interesar: Padre Gabriel Romanelli, párroco en Gaza: “Imploren por la paz para Tierra Santa, Palestina, Israel”

 

Francisco y su diaria presencia paternal con el párroco de Gaza

El padre Gabriel Romanelli y el seminarista Abdallah Nasser Jelda saludando al Papa Francisco (Crédito: Agenzia Fides)

 

El Santo Padre nos llamó los dos primeros días de hospitalización, la gente estaba esperando a las 20.00 (hora de Gaza) como siempre y a pesar de que teníamos un apagón en toda la zona de Gaza City, insistió y logró contactarnos con una videollamada. Nos preguntó cómo estábamos, cómo estaba la situación, nos envió su bendición. La gente le mostró su cercanía, él les agradeció y les dio su bendición. (…) “Escuchamos su voz. Es cierto, está más cansado. Él mismo dijo: ‘Tengo que cuidarme’, pero su voz era clara, nos escuchaba bien”, contó el padre Gabriel Romanelli desde esa zona caliente de nuestro mundo.

 

 

 

Y agregó el párroco argentino que tanto conoce esa región en conflicto y los padecimientos de sus comunidades: «Esperamos que la recuperación se produzca pronto y que pueda volver a San Pedro para continuar su misión y su trabajo«.

 

Le puede interesar: Familias, migrantes y jóvenes en el centro del mensaje episcopal de la Iglesia de Puerto Rico para la Cuaresma 2025

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P 

Post a comment