ADN Celam

Secretario general del Celam participa en la sesión plenaria del Comité ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias

Monseñor Lizardo Estrada Herrera, obispo auxiliar del Cusco (Perú) y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), se ha reunido con el Consejo Mundial de Iglesias, en el marco de la sesión plenaria del Comité ejecutivo en Bogotá.

Esta es una instancia de carácter ecuménico conformada por 352 iglesias de más de 120 países, que representan más de 580 millones de cristianos en todo el mundo. Jerry Pillay es el actual secretario general de esta instancia.

En este encuentro, el prelado peruano agradeció la invitación y reiteró el llamado del Papa Francisco a ser artesanos de la paz, para ello resulta clave pensar en temas como fraternidad, derechos humanos, medioambiente para que “trabajando juntos, desde diferentes confesiones de fe, podamos construir un mundo mejor”.

La paz es el camino

Para monseñor Lizardo, la paz es una construcción colectiva, en la que “Dios nos inspira en el hacer y pensar”, por supuesto, esto exige un orden justo, donde “la dignidad humana sea respetada, sus legítimas aspiraciones satisfechas, su acceso a la verdad reconocida, su libertad garantizada y que todos podamos llegar a ser agentes de nuestra propia historia”.

“Pido a Dios por todos ustedes, para que les ilumine con el fin de lograr el desarrollo integral de toda persona y de todas las personas, para que todos podamos pasar de condiciones menos humanas a condiciones más humanas, porque el desarrollo es el nuevo nombre de la paz”, acotó.

En este sentido, la construcción de paz es una tarea permanente, de continuo esfuerzo, de mucho diálogo, con capacidad de inventiva, para “transformar estructuras y actitudes”, en definitiva, “conversión de corazones”.

Por último, permitan recordar que la paz es fruto del amor, expresión de una real fraternidad, aportada por Dios, como Padre y Madre común. El amor es el alma de la justicia. La paz es el fundamento último de la paz interior y de la paz social.

Monseñor Lizardo Estrada comparte con miembros del Consejo Mundial de Iglesias, organismo ecuménico de carácter global

Lazos de fraternidad

Humberto Martin Shikiya, enviado especial para el Proceso de Paz en Colombia del Consejo Mundial de Iglesias, agradeció a monseñor Lizardo “su participación en la sesión plenaria del Comité ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias sobre la Paz Justa y Sostenible en Colombia”.

El laico recordó que “el Celam tiene una relación fraternal en el camino sinodal junto a las iglesias de Consejo Mundial de Iglesias y, es por ello, que en los diferentes encuentros que se han mantenido está el desafío de continuar trabajando juntos en los temas comunes que demandan a las Iglesias en América Latina y el Caribe frente a la realidad de un contexto cada vez más desigual e injusto”.

Resaltó que el Consejo Mundial de Iglesias como el Celam coinciden en que “la formación conjunta en la diaconía ecuménica para la paz justa y sostenible es un reto hacia el liderazgo eclesial y pastoral para nuestras iglesias”.

Le puede interesar: Colección “Jesucristo es el camino, la verdad y la vida” llega a la Biblioteca del Celam

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment