­
Semana Santa: oración, diálogo y compromiso por Colombia, propone cardenal Luis José Rueda Aparicio - ADN Celam

ADN Celam

Semana Santa: oración, diálogo y compromiso por Colombia, propone cardenal Luis José Rueda Aparicio

Foto: Arquidiócesis de Bogotá

Al dar inicio a la celebración de la Semana Santa, el arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, Luis José Rueda Aparicio, hizo una invitación a convertir este tiempo litúrgico en una oportunidad de salvación, renacer y esperanza. Para ello, propuso tres acciones que permitirán ayudar a vivir este momento de gracia: orar, reconstruir la confianza y compromiso activo por el bien común.

En un contexto donde el país se ve abocado por la incertidumbre y la violencia, el cardenal colombiano recordó que la Semana Santa se convierte en un tiempo de salvación y despertar, donde Cristo Jesús es el centro de la historia y un camino de esperanza para tantos que pueden haber perdido la fe.

Orar desde el silencio del corazón

En primer lugar, el arzobispo invitó a redescubrir la fuerza de la oración, no solo como un acto piadoso, sino como un espacio de encuentro directo con Cristo Jesús y con los demás. Haciendo notar que parte de los colombianos para este tiempo planean viajes o descansar, el cardenal insistió en la importancia de dedicar espacio al silencio y orar de corazón hablando con Dios.

“Les recomiendo a todos los colombianos que hagamos oración por nuestra patria y que hagamos oración en nuestras familias”, fue el llamado directo del cardenal Rueda.

Reconstruir la confianza a través del diálogo

En un segundo momento, en un tono sereno el purpurado reflexionó sobre la reconstrucción de la confianza, un bien que, según él, se ha ido debilitando por los conflictos que enfrenta la humanidad. Invitó a mirar al otro sin máscaras, siendo capaces de escucharse y a dialogar con respeto incluso en medio de la diversidad.

“Cristo Jesús nos invita a dialogar, a mirarnos los unos a los otros, a quitarnos las máscaras y escucharnos con respeto”, aseveró, asegurando que en la mirada se reconstruye la confianza.

Compromiso activo por el bien común

Finalmente, el tercer punto del mensaje del cardenal fue directo, instó a los colombianos a convertirse en protagonistas del cambio que esta nación necesita. Indicó que más allá de recibir bienes del Estado y de las distintas organizaciones cada ciudadano está en el deber de involucrarse activamente en la construcción de un mejor país.

“Que nadie se quede escondido, que todos trabajemos por nuestras regiones, nuestras ciudades, nuestras zonas rurales”, insistió con vehemencia.

Con un cierre cargado de bendición y deseo de unidad, el cardenal recordó que esta Semana Santa es una oportunidad para reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestras familias y con nuestra nación. “Trabajemos con fe, con sabiduría y con amor a Colombia”, concluyó.


Le puede interesar: La esperanza tiene rostro de lucha: mensaje de monseñor José Vicente en Semana Santa, desde Honduras

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment