La crisis del agua en la Amazonía va en ascenso y este recurso vital enfrenta amenazas sin precedentes debido a la minería ilegal, la deforestación, la contaminación por hidrocarburos y los impactos del cambio climático. Para profundizar en estos desafíos y en el rol de la Red Eclesial Panamazónica (Repam)…...
Red Eclesial Panamazónica lanza campaña en defensa del agua
La Red Eclesial Panamazónica (Repam) lanza la campaña “Agua: vida, derechos y futuro en la Amazonía”, que tiene como objetivo de sensibilizar y movilizar a la sociedad sobre la importancia del agua como un derecho humano y un recurso vital para las comunidades indígenas y rurales. La iniciativa tiene el…...
“¿Podemos imaginar un futuro sin agua?”, el Programa Universitario Amazónico alerta sobre la crisis hídrica mundial
“¿Podemos imaginar un futuro sin agua?”, titula el artículo editorial del Programa Universitario Amazónico (PUAM), escrito por Francisco Beltrán con motivo del Día Internacional del Cuidado del Agua. En el artículo se alerta sobre la grave situación del recurso hídrico a nivel mundial. La creciente demanda, la mala gestión y…...
Padre Noel Ortiz: «Cuidar el agua es un acto de justicia social y amor por la creación, legado para futuras generaciones
Al celebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, el padre Noel Ortiz, sacerdote hondureño y secretario ejecutivo regional de la Red Eclesial Mesoamericana (Remam), ha lanzado un enérgico llamado a la humanidad para tomar conciencia sobre la amenaza que sufre el agua y la necesidad de proteger…...
El agua en la Amazonía está en riesgo, Red Eclesial Panamazónica moviliza acciones para su protección
El agua es un recurso esencial para la vida, pero en la Amazonía, su acceso y protección enfrentan constantes amenazas debido a la contaminación, la explotación indiscriminada y la falta de reconocimiento de los derechos de las comunidades locales. Frente a esta realidad, la Red Eclesial Panamazónica (Repam) impulsa la…...
Ecuador: Comunidades de San José de Yacuambi se unen en defensa del agua y la creación
En Ecuador las comunidades del cantón Yacuambi se reunieron en San José de Yacuambi en Zamora para defender sus territorios y promover el cuidado del agua y la vida. La convocatoria reunió a las autoridades locales, incluido el alcalde, concejales y delegaciones de todas las comunidades del cantón, contando con…...
Semana de los Pueblos Indígenas en Argentina: Hermana agua, vida y libertad
Del 19 al 25 de abril, ENDEPA (Equipo Nacional de Pastoral Aborigen-Argentina) animó la Semana de los Pueblos Indígenas que este año puso el foco en la Hermana agua, vida y libertad. En el subsidio con formato díptico que prepararon en ENDEPA, aprendemos que los “Pueblos Indígenas, conocedores de la…...
2.° Conversatorio de la Red Eclesial Gran Chaco y el Acuífero Guaraní: «El cuidado del agua implica reconocer la dignidad de los pueblos»
El lunes 25 de marzo 2024 se llevó a cabo el 2.° Conversatorio Temático de los Diálogos Territoriales, titulado “Agua, fuente de toda vida”, organizado por la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (Regchag). En esta oportunidad enriquecieron con sus miradas: Tebaldo Vinciguerra, del Dicasterio para el Servicio del…...
Mons. Miguel Ángel Cadenas: «No puede haber desarrollo, sin vida digna para los moradores del río Nanay»
«Aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) con concesiones mineras no implica salir de la pobreza,» advirtió Mons. Miguel Ángel Cadenas Vicario Apostólico de Iquitos-Perú al recordar que la falta de inversión en servicios mínimos como agua potable, saneamiento básico, educación, salud y comunicación pueden considerarse como formas que solo logran…...
- 1
- 2