En la aldea ribereña de Tamaniquá, municipio de Juruá, en la prelatura de Tefé (Amazonía brasileña), la celebración del Domingo de Ramos tomó una forma simbólica y profética. Ante la imposibilidad de caminar por tierra firme por las inundaciones causadas por un inusual comportamiento del río, una canoa se convirtió…...
VI Cátedra Cardenal Claudio Hummes: Educación y liderazgo femenino en la Amazonía, una lucha desde el territorio
El Programa Universitario Amazónico (PUAM) llevó a cabo la VI Cátedra Cardenal Claudio Hummes, titulada “Educación y liderazgo de las mujeres en la Panamazonía y la Iglesia”. Este encuentro virtual reunió a líderes indígenas, académicas y representantes eclesiales para analizar los desafíos y oportunidades en la educación de las mujeres amazónicas y su rol…...
La Iglesia en la Amazonía brasileña contra los abusos
Desde el 4 al 6 de abril, se desarrolla en Manaos una reunión de la Comisión Ampliada para la Protección de Niños, Adolescentes y Adultos Vulnerables. Este espacio responde al proceso formativo, organizativo y sinodal que recorre el corazón de la Amazonía brasileña. Se trata de una Iglesia que aprende…...
La Conferencia Eclesial Panamazónica presenta el Marco General del Rito Amazónico, una Iglesia con rostro propio
Recientemente se dio a conocer el documento Marco general del Rito Amazónico titulado “Una Iglesia con rostro amazónico”, “una aspiración y al mismo tiempo, ya es una práctica. Desde hace muchos siglos, muchas comunidades eclesiales encarnadas en el territorio, buscan expresar y vivir su fe, según las culturas de sus…...
Brasil: Obispos de la Amazonía refuerzan urgencia de acciones ambientales y sociales en reunión con el Ministerio de Medio Ambiente
En un encuentro estratégico realizado en el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, los obispos de la Amazonía presentaron sus principales preocupaciones y demandas respecto a la crisis socioambiental que afecta a la región. La reunión contó con la participación de representantes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de…...
La Conferencia Eclesial de la Amazonía lanza la colección “Tejiendo Senderos”, para tejer caminos de diálogo, esperanza y justicia
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) presenta la colección “Tejiendo Senderos: Escritos para la Vida”, esta nueva iniciativa tiene como objetivo ofrecer materiales informativos y formativos en diversos formatos para acompañar el caminar de la Iglesia en la Amazonía. Marcelo A. Lemos, secretario ejecutivo de la Ceama, explicó que…...
Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica celebra su 1.ª Asamblea General y Envío Misionero con el respaldo de la Conferencia Eclesial de la Amazonía
El 25 de marzo de 2025 se llevó a cabo la 1.ª Asamblea General y Envío Misionero de la Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (Reiba), un espacio trascendental para la misión eclesial en la región amazónica. La Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) acompañó este momento a través de…...
Obispos de la Amazonía peruana denuncian cambios en la Ley de Cooperación Internacional que afectan a los más vulnerables
Los obispos de la Amazonía peruana, miembros del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), junto con los obispos de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), emitieron una carta conjunta en la que alertan sobre la modificación de la Ley N° 27692 de la Agencia Peruana de Cooperación…...
Ríos contaminados y comunidades en riesgo, la lucha de la Red Eclesial Panamazónica por el derecho al agua
La crisis del agua en la Amazonía va en ascenso y este recurso vital enfrenta amenazas sin precedentes debido a la minería ilegal, la deforestación, la contaminación por hidrocarburos y los impactos del cambio climático. Para profundizar en estos desafíos y en el rol de la Red Eclesial Panamazónica (Repam)…...