ADN Celam

Tres nuevos obispos auxiliares para la arquidiócesis de Buenos Aires en Argentina: P. Iván Dornelles, P. Pedro Cannavó y P. Alejandro Pardo

En el día de hoy el Papa Francisco designó tres nuevos obispos auxiliares para la arquidiócesis de Buenos Aires y que forman parte del clero porteño: padre Sergio Iván Dornelles, titular de Eguga; padre Pedro Bernardo Cannavó, titular de Idassa; y padre Alejandro “Jano” Daniel Pardo, titular de Fissiana.

Conozcamos a los nuevos obispos

Mons. Sergio Iván Dornelles

  • Nació en General Alvear (Corrientes), el 26 de abril de 1974.
  • En su juventud perteneció a la Acción Católica.
  • En 1998, se recibió de Abogado en la Universidad de Buenos Aires, y antes de entrar al seminario trabajó algunos años como abogado civil.
  • En 2000 ingresó al Seminario Inmaculada Concepción de Buenos Aires.
  • Recibió la ordenación sacerdotal el 17 de noviembre 2007 de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ en el microestadio del Club Argentinos Juniors.

Ministerios pastorales actuales

  • Desde 2012 es director ejecutivo de la Vicaria para los Niños.
  • Desde 2015 es párroco de Nuestra Señora de la Misericordia.
  • Desde 2019 es asesor nacional de la Acción Católica y miembro del Consejo Presbiteral.
  • Desde 2021 es miembro del Colegio de los Consultores.
  • Desde 2023 es director del Consejo pastoral arquidiocesano y colaborador en la Vicaria pastoral de Educación.
  • Ministerios pastorales realizados
    Fue diácono en la parroquia San Saturnino y San Judas (2007);
  • Vicario parroquial de San Saturnino y San Judas (2008-2014);
  • Asesor arquidiocesano del Área Aspirantes de la Acción Católica de Buenos Aires (2009-2015);
  • Vicario parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia (2014-2015);
  • y Decano del decanato Nº 16 «Lugano» de la arquidiócesis de Buenos Aires (2021-2023).

 

Mons. Pedro Bernardo Cannavó

  • Nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1978.
  • Realizó sus estudios secundarios en el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno de Buenos Aires.
  • En 2002 ingresó al Seminario Inmaculada Concepción de Buenos Aires.
  • Recibió la ordenación sacerdotal el 21 de noviembre 2009 de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ en el microestadio del Club Argentinos Juniors.

Ministerios pastorales actuales

  • Desde 2013 es capellán del Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno de Buenos Aires.
  • Desde 2023 es párroco de Santa María Madre del Pueblo.
  • Ministerios pastorales realizados
    Fue diácono de la parroquia Santa Clara (2009);
  • Vicario parroquial de Santa Clara (2010-2013);
  • Vicario parroquial de Nuestra Señora de Caacupé (2013-2014);
  • Vicario parroquial de Virgen Inmaculada de Lourdes (2014-2016): Residente de la parroquia San Isabel de Hungría y capellán externo de la iglesia María Madre Purísima (2016-2021);
  • y párroco de San Saturnino y San Judas (2021-2023).

 

Mons. Alejandro Daniel Pardo

  • Nació en Buenos Aires, el 16 de marzo de 1978.
  • En 1999, ingresó al Seminario Inmaculada Concepción de Buenos Aires.
  • Recibió la ordenación sacerdotal el 18 de noviembre 2006 de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio en la catedral porteña.

Ministerio pastoral actual

  • Desde 2020 es párroco de San Nicolás de Bari.
  • Ministerios pastorales realizados
    Fue diácono en la parroquia Santa Teresa del Niño Jesús (2007);
  • Vicario parroquial de Santa Teresa del Niño Jesús (2007-2012);
  • Párroco de Cristo Rey (2012-2020);
  • Decano del Decanato Nº 13 «Villa Urquiza» (2017-2021);
  • Miembro del Consejo Presbiteral (2017-2023);
  • y Administrador parroquial de Nuestra Señora de Belén (2019-2020).

 

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, hasta ahora tenía otros cuatro obispos auxiliares: monseñor Gustavo Oscar Carrara, vicario general y vicario para las villas y barrios populares; monseñor Joaquín Mariano Sucunza, provicario general; monseñor Alejandro Giorgi vicario para la Zona Belgrano; y monseñor Ernesto Giobando SJ., quien desde el mes de enero de este año se desempeña como administrador apostólico de la diócesis de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Con informaciones de la Santa Sede, AICA y La Voz de San José.

Le puede interesar: Diplomado en Teología Sistemática I: De-construir para re-construir los cimientos de la vida cristiana

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment