­
Un llamado urgente de la Red Clamor: Senderos de esperanza para erradicar la Trata de personas y restituir los derechos de las víctimas - ADN Celam

ADN Celam

Un llamado urgente de la Red Clamor: Senderos de esperanza para erradicar la Trata de personas y restituir los derechos de las víctimas

Foto: Agencia Forbes

El pasado 8 de febrero, en el marco de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, la Red eclesial de migración, trata, refugio y desplazamiento “Clamor”, emitió un comunicado donde hace un llamado urgente a la acción para erradicar esta grave violación de los derechos humanos.

En esta jornada que coincidió con la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, mujer sudanesa y religiosa, que fue víctima de la trata, la Red Clamor, ratifica su compromiso misionero en favor de las personas que sufren este flagelo.

«La Red Clamor, experiencia sinodal de caminar junto con las personas en movilidad forzada en América Latina y el Caribe, queremos escuchar y responder al grito de las víctimas de trata de personas, expresan en su misiva.

Propuestas para un futuro sin explotación

Con el propósito de seguir avanzando en acciones que lleven a promover la dignidad de las personas y buscar caminos que no permitan que se siga sucediendo este delito de la trata, la Red propone algunos senderos de esperanza.

Hacia una economía al servicio de los pueblos

La desigualdad económica es uno de los grandes desafíos que debe enfrentar la humanidad para que no se perpetúe la explotación y la exclusión. Es por ello que la Red anima a ser partícipes y promover una economía donde se priorice el bienestar de los pueblos, se brinden condiciones laborales justas y acceso a oportunidades.

Una voz profética contra la exclusión y la explotación

El comunicado destaca la importancia de visibilizar las diversas formas de explotación que, en muchos casos, se han normalizado en la sociedad. La Red Clamor hace un llamado a ser una voz profética que denuncie estas prácticas y se impulse una cultura que valore la dignidad humana y promueva la inclusión social.

Liberación y restitución de derechos de las víctimas

La trata de personas adopta múltiples formas, como el comercio humano, el tráfico de órganos, la servidumbre doméstica, la explotación sexual y laboral, y el alquiler de vientres. Frente a esta realidad, la Red Clamor hace ver la urgencia de trabajar en la restitución de los derechos de las víctimas. Ofreciendo entre otras cosas, acompañamiento terapéutico que permita tratar las afectaciones sufridas, tanto para la persona afectada como para sus familias.

Garantías para la reinserción social y económica

Se hace indispensable que las víctimas de trata puedan ejercer sus derechos para tener unas condiciones de vida dignas y poder restaurar sus vidas. Por tanto, la Red insiste en que se debe incidir social y políticamente para que se garantice la seguridad, el acceso al trabajo, a la educación y a instrumentos necesarios para su inserción dentro de lo social y económico.

Compromiso de las autoridades y solidaridad social

Asimismo, hacen un llamado de atención a los gobiernos y entidades para que asuman con seriedad y persistencia la lucha contra la trata de personas y explotación. Es urgente que las autoridades den prioridad y atiendan con políticas públicas y efectivas este delito. Al igual, piden la solidaridad de la sociedad donde cada persona sea generosa y brinde apoyo a quienes sufren esta difícil realidad.

Fortalecer la unidad y fraternidad de las organizaciones de lucha contra la Trata y realizar acciones de prevención desde los factores de protección y alertando sobre las cambiantes formas de captación.

Unidad y prevención como claves de acción

Este doloroso flagelo, requiere de la unidad y fraternidad de las organizaciones que hacen duros esfuerzos en la lucha contra la Trata. La Red Clamor insta a consolidar fuerzas entre aquellas instituciones o entes que trabajan en la prevención, así como piden estar alertar y denunciar aquellas nuevas formas de captación utilizadas por las redes de explotación.

Con estos senderos de acción, la Red Clamor reafirma su compromiso en la construcción de un mundo más justo y libre de explotación. La erradicación de la trata de personas es una responsabilidad compartida que exige una respuesta firme y solidaria de toda la sociedad.

 

Cargando…

 

Le puede interesar: Francisco al episcopado estadounidense sobre crisis migratoria: No ceder ante narrativas discriminatorias, construir sobre la verdad y dignidad de todos

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment