ADN Celam

Una costarricense recibe el segundo milagro que convertirá a Carlo Acutis en el primer ‘santo milenial’

El Vaticano ha confirmado el segundo milagro del beato Carlo Acutis este 23 de mayo por lo que se convertirá en el primer ‘santo milenial’ de la historia de la Iglesia. Gracias a la intercesión del joven beato, Valeria Valverde, una costarricense de 21 años, superó milagrosamente un accidente craneoencefálico.

Su madre Laura – según ha confirmado Mario Bonilla, secretario adjunto del Episcopado de Costa Rica – depositó una carta carta en la tumba, en Asís, donde reposa el cuerpo del beato.

“Esta joven se curó”, señaló el sacerdote, por lo que la Conferencia Episcopal de Costa Rica ha expresado su alegría de todo el país por este segundo milagro que llevará a los altares a Acutis.

Recordó que el nuevo Santo influencer fue un joven “enamorado de la eucaristía que con solo 15 años tuvo esa fuerza de santidad, a la que estamos invitados todos nosotros. Sintamos que los santos están siempre para ayudarnos”.

Milagro del ciberapóstol

La joven del milagro estudiaba en Florencia – cantón de San Carlos, en la provincia de Alajuela – cuando tuvo un accidente mientras manejaba bicicleta. Su pronóstico era reservado tras presentar graves heridas que le produjeron una fractura en el cráneo.

Esto llevó al personal médico a practicar una craneotomía para reducir la presión intracraneal. Había pocas posibilidades de sobrevivencia. Fue el 8 de julio cuando su madre peregrina hacia Asís para confiar en el ciberapóstol de la eucaristía, depositando su misiva.

A la par, Valeria ese mismo día volvía a respirar sin ayuda mecánica y los médicos quedaron sin explicación ante el prodigio tras constatar que la chica recuperó la movilidad en miembros superiores y recuperaba el habla.

A las dos semanas de esta peregrinación, Valeria fue dada de alta de la unidad de cuidados intensivos y los exámenes de rigor constataron, contra todo pronóstico, que la hemorragia por contusión en su cabeza había desaparecido sin dejar rastro.

En septiembre de 2022, la joven del milagro fue personalmente hasta Asís con su madre a dar gracias a Acutis por su intercesión.

Le puede interesar: Gran Caminata Latinoamericana: La pandorga está en Paraguay hasta el 25 de mayo que pasa al Brasil

Sobre Carlo Acutis

Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres (Reino Unido). Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano a los pocos meses del nacimiento se mudan a Milán (Italia).

Desde pequeño, mostró un amor especial por Dios, aún cuando sus padres no fueran devotos. Después de su Primera Comunión, Carlo asistía a misa frecuentemente y practicaba Horas Santas antes o después de la Eucaristía.

Se confesaba semanalmente y, además, pedía a sus padres lo llevaran a peregrinar en lugares de santos y sitios de milagros eucarísticos. Siendo adolescente fue diagnosticado con leucemia

En medio de esta dura etapa, su propia madre confiesa que el testimonio de fe de su hijo le produjo una profunda conversión: “Carlo me acercó a Dios”.
Fue programador y construyó un sitio web que catalogaba y promovía los milagros eucarísticos. Por ello, se convertirá en el patrono de internet y será el primer santo milenial en la historia de la Iglesia

Falleció el 12 de octubre de 2006 y fue enterrado en Asís, debido a su amor por San Francisco. Su causa de canonización comenzó en 2013. Fue declarado Venerable en 2018 y Beato el 10 de octubre de 2020.

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment