­
Ungir con esperanza este Lunes Santo: sanar el mundo herido con el amor de Cristo - ADN Celam

ADN Celam

Ungir con esperanza este Lunes Santo: sanar el mundo herido con el amor de Cristo

Foto: Aciprensa

Con un mensaje muy significativo y de compromiso cristiano, la hermana Rosmery Castañeda, religiosa de las Hermanas de la Caridad Dominica de la Presentación, anima este Lunes Santo a vivir la Semana Mayor siendo testigos activos de esperanza y reconciliación.

En un mundo sumado por el rencor, el desamor y la exclusión, la religiosa y madre sinodal, invita a cada creyente a ser “el buen olor de Cristo”, regando bálsamo sobre las heridas de quienes sufren y sembrando fraternidad donde abunda el odio “impidiendo que nuestro mundo siga esparciendo el hedor de la maldad entre los hermanos”.

Betania: Refugio y símbolo de esperanza

Citando el pasaje del Evangelio de Juan, donde Jesús llega a Betania seis días antes de la Pascua, la hermana Rosmery hace notar el significado profundo de este lugar. Betania, dice, “fue la última casa acogedora” para Jesús. Allí, en la intimidad del hogar de sus amigos Marta, María y Lázaro, Él encuentra consuelo antes de enfrentar su Pasión.

Este pasaje, recobra fuerza cuando María unge los pies de Jesús con perfume puro. La casa se llenó de aquella fragancia exquisita, signo anticipado de su sepultura, pero igualmente símbolo de entrega, amor y fe. “¿Cuál es el perfume que invade nuestro corazón?”, cuestiona la hermana, invitando a una reflexión personal.

Frente al dolor del mundo: un bálsamo de fraternidad

La religiosa, compara el gesto tierno de María con el hedor envenenado por un mundo moderno cargado de insolidaridad, rencor e indiferencia. Frente a este dolor, el cristiano está llamado a ser bálsamo. “Aprendamos a ungir con el bálsamo de la invencible esperanza… toda exclusión que humilla la condición humana”, expresa.

Jesús, atado y humillado, es para la religiosa el símbolo del único que puede romper las cadenas del sufrimiento humano. Su fragancia no es la del perfume costoso, sino la del amor que se entrega y puede desatar los nudos sangrientos del sufrimiento y la muerte que tocan hoy a la sociedad.

Inspirada en las palabras del Papa Francisco en la Bula del Jubileo, la hermana concluye su reflexión recordando que “la esperanza nace del amor” y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús. Además, citando a san Pablo, afirma que los cristianos son “el buen olor de Cristo” que humaniza tanto a las personas como a las relaciones, por tanto, insta a esparcir ese aroma allí donde se ha perdido la esperanza.

 

Le puede interesar: Domingo de Ramos en Cuba: llamado del obispo Arturo González a una conversión y justicia cristiana

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment