­
Uruguay: “Iglesia en diálogo” recibió al candidato a intendente de Montevideo Roque García - ADN Celam

ADN Celam

Uruguay: “Iglesia en diálogo” recibió al candidato a intendente de Montevideo Roque García

En la tarde de ayer 28 de marzo y en la curia de Montevideo, el cardenal Daniel Sturla y el equipo de “Iglesia en diálogo” recibieron a Roque García, candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por la Coalición Republicana en representación de Cabildo Abierto (CA), en un encuentro que se prolongó cerca de una hora.

Por la Iglesia intervinieron en el diálogo Ramón Cuadra quien expuso sobre el patrimonio “material y espiritual” que la arquidiócesis tiene en sus templos; Inés Olivera habló del trabajo de la Pastoral Social en la capital; María José García Pintos se refirió a la vida de los colegios y obras socioeducativas; Pablo Rodríguez actualizó la realidad de las 83 parroquias y 94 capillas arquidiocesanas; y Alejandra González presentó el trabajo del Movimiento Tacurú*, fundado en 1981.

Con respecto al trabajo de la Iglesia montevideana en el ámbito de la Pastoral Social se marcaron aspectos que cubren necesidades clave: “a través de 140 obras se ofrecen duchas, servicio básico de odontología, ropa limpia y canastas de alimentos a personas en situación de calle y vulnerables”.

En lo referente a la vida de la Educación Católica, se destacaron los 76 colegios de la arquidiócesis y que “en Casavalle funcionan 23 obras socioeducativas y templos, entre ellos el Jubilar, que ofrece ciclo básico para adolescentes y adultos”.

*¿Qué es el Movimiento Tacurú?

Consignan desde la Iglesia de Montevideo que “Tacurú lleva adelante cerca de 20 proyectos en los que participan más de 1500 jóvenes. Es considerada una institución pionera en educación y acompañamiento laboral, ya que desde 1992 trabaja en convenio con la IM en la limpieza de la vía pública, en varias zonas de la ciudad”.

Hablemos de Ecología

Durante el encuentro también se dieron a conocer las iniciativas de la congregación salesiana en materia de ecología integral: los programas Líderes Ambientales y la participación en Expo Uruguay Sostenible, que reúnen a más de 10 casas salesianas y convocan a más de 400 jóvenes.

“Por último, se mencionaron dos grandes proyectos: Resuena 2.0, surgido en el preuniversitario Juan XXIII y extendido a otras obras, y la instalación de paneles fotovoltaicos, recientemente aprobada por la Inspectoría”, describieron desde ICM, y sumaron la propuesta de la creación de un “circuito de reciclaje público y su expansión en los centros comunales”.

Conociendo al candidato

Según informa la Iglesia Católica de Montevideo (ICM), “García, de 59 años, es coronel retirado y vive en Ginebra, Suiza, desde hace dos años. Además, es exalumno del colegio Seminario”.

 

Roque García dixit

Luego de la reunión —a la que calificó de franca y abierta— el candidato hizo declaraciones públicas ante las cámaras de ICMtv de las que extraemos algunas de sus expresiones:

Soy creyente y tuve vínculo durante toda la vida con la Iglesia católica. Es un placer estar acá. Pero no vine solo como una persona de fe, vine como candidato a intendente para tratar de mejorar la vida de todos los montevideanos: los que creen y los que no, los que a veces creen y a veces no”.

“Fue interesante conocer más en detalle lo que es la acción social de la Iglesia”.

“Tenemos problemas que son realmente de impacto, y nosotros tenemos que movilizar a las fuerzas vivas de la sociedad civil para tratar de encontrar soluciones y volver a tener la ciudad que nos merecemos”.

El encuentro “me generó ideas de cómo podemos seguir trabajando a futuro. Para nosotros es fundamental movilizar a la sociedad civil, y la Iglesia católica es un actor clave en esa movilización. Creo que hay que tender puentes y generar sinergias entre la Iglesia y la Intendencia”.

 

 

“Iglesia en Diálogo”, con el fin de fomentar el intercambio sobre la realidad de Montevideo, ya ha recibido a otros candidatos: Martín Lema, Salvador Schelotto, Virginia Cáceres y Mario Bergara.

El próximo —y último— encuentro de “Iglesia en diálogo” con los candidatos a la IM será el miércoles 9 de abril a las 11 horas y contará con la presencia de Verónica Piñeiro, aspirante a líder de la comuna capitalina por el Frente Amplio (FA).

Cabe señalar que las Elecciones Departamentales y Municipales de Uruguay se llevarán a cabo el 11 de mayo de 2025.

Con informaciones de la Iglesia Católica de Montevideo (ICM).

Le puede interesar: Diálogo y fe: Pastoral de Movilidad Humana impulsa reflexión sobre migración y acogida en Costa Rica

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment