ADN Celam

Uruguay – Preparando el Corpus Christi: “Siempre volvemos a las cosas simples en donde Dios nos encuentra”

Una joven uruguaya, María Beer, estudiante de Teología, nos contagia su entusiasmo desde un video con la Fiesta del Corpus en Montevideo:

“La primera vez que me encontré con Jesús, Pan de vida, fue en mi primera comunión. Y eso generó en mi interior como algo adentro que quemaba… el fuego del Espíritu Santo, estar de rodillas adorando a Dios que era tan grande pero que estaba en ese momento presente conmigo.

”Después fui profundizando a lo largo de mi vida en estos misterios —estudié Teología— y creo que uno siempre vuelve a lo mismo, a esas cosas simples en donde Dios nos encuentra.

 

Jesús Vivo en la Eucaristía

”Pero para mí lo principal es que realmente estaba vivo y presente, y la fiesta del Corpus Christi nos habla de eso: nos habla de recordar la institución de la eucaristía en el Jueves Santo pero más enfocado al Cuerpo y la Sangre de Jesús.

Para cuando estamos dudosos

”A partir de 1264, cuando se produjo el primer milagro eucarístico… —los milagros eucarísticos son como un regalo que tenemos en la Iglesia, enorme que Dios se haya hecho carne para cuando estamos dudosos o cuando no tomamos tan en serio lo que es la Eucaristía— …y entonces el Papa Urbano, no me acuerdo qué número, [IV] decidió instaurar la fiesta del Corpus Christi y le pidió a Santo Tomás de Aquino que haga la liturgia. Ahí, por ejemplo tenemos ese himno tan lindo, el Tantum Ergo, que viene desde ese momento.

Solo Dios salva

”La presencia de Jesús nos transforma por completo. Eso yo lo experimento en mi propia vida: Pero quizás, hoy en día, es un regalo de Dios enorme poder trabajar en una asociación civil que se llama ‘Nuestros hijos nos esperan’ que está fundada por personas que están en situación de cárcel y ves cómo solo Dios salva.

”Y esa presencia, que es tan impactante y a su vez es tan simple porque Dios elige quedarse en el pan, y nos muestra su naturaleza, que no se impone para nada, que no trata de deslumbrarnos como si fuese un rayo. Es el pan, es como haber nacido en un pesebre, son las imágenes más humildes que podía haber elegido para hacerse presente en nuestra vida, que no hace que no sea lo más significativo de la historia o de la historia de fe de cada uno”.

 




 

Le puede interesar: Misioneros de América Latina y el Caribe, convocados por el Cebitepal a desentrañar «las fronteras existenciales» de hoy en diplomado virtual

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment