ADN Celam

Voces sinodales desde el aula Pablo VI: Una Iglesia luz para el mundo e inspirada por el Espíritu

Este martes 17 de octubre prosiguieron los trabajos desde el aula Pablo VI con el cierre del módulo B2 la corresponsabilidad en la misión. Los padres y madres sinodales de América Latina y el Caribe presentes han subrayado la importancia de ser una Iglesia que escucha desde el corazón y está atenta a los signos de los tiempos.

Así la hermana Gloria Liliana Franco, presidenta de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos/as (CLAR) sostiene que este módulo sobre la misión “nos ubica de cara a la necesidad de esta Iglesia más sinodal, más ministerial, sobre todo “entender los gritos, las necesidades que fluyen en el mundo entero y cómo puede estar orientada la respuesta de la Iglesia”.

La religiosa colombiana aseguró que “todos con corazón limpio estamos intentando hacer la construcción colectiva” en la que “se van valorando los distintos ministerios y servicios en la Iglesia y con claridad y sinceridad vamos expresando lo que el Espíritu quiere de nosotros en este momento de la historia”.

“Todos somos necesarios, la misión de todos es importante”, porque han tenido “la posibilidad de sentir el engranaje de la Iglesia en la construcción del tejido eclesial y, sobre todo, de cara a la construcción del Reino”.




Hablar con libertad

Juan Bytton es facilitador del Sínodo. Viene desde Perú. Cuenta con una licenciatura en economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y una maestría en sagradas escrituras por el Pontificio Instituto Bíblico (PIB) de Roma, con estudios en Jerusalén (HU).

El sacerdote jesuita se siente “muy contento de participar en este proceso sinodal”. Explicó que en este segundo módulo han abordado temas concretos sobre la misión y el principal protagonista ha sido el Espíritu Santo, que “nos va guiando, nos va orientando, va estimulando”.

Siente que cada uno de los participantes han tenido “esa posibilidad de hablar con total libertad, con parresía y juntos podemos llegar a una especie de consenso que abra aún más puertas para seguir profundizando en los caminos para la renovación personal y la renovación estructural”.

Por ahora, “seguimos pidiendo la oración, seguimos pidiendo el entusiasmo de todos; la atención de todos, porque sabemos que el Espíritu Santo nos llevará a cumplir y alegrarnos de la voluntad de Dios en la renovación de la Iglesia”.

Luz para el mundo

Para el Obispo auxiliar de Quito y Secretario General de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, monseñor David de la Torre, ha sido una experiencia de eclesialidad y catolicidad, en el que junto a consagrados, a mujeres, a obispos, a cardenales “podemos pensar juntos en el presente y el futuro de nuestra Iglesia”.

No solo Puertas adentro, sino en “la misión que tenemos frente al mundo, a este mundo que se desgarra frente a nosotros. Así que este testimonio de comunión de unidad pueda ser también una luz en medio de las tinieblas de nuestro mundo”.

Iglesia viva

Monseñor Edinson Farfán es el obispo de la prelatura de Chuquibambilla en Perú. Está en uno de los llamados círculos menores en el aula Pablo VI. “Todos pueden manifestar el sentir de la iglesia porque aman a la Iglesia”, bajo esa premisa describe lo que ha vivido en estos días.

“Estamos profundizando sobre la corresponsabilidad de los ministerios y la Iglesia es ministerial. Desde esta Iglesia viva, de comunión y participación, nosotros podemos caminar y trabajar en equipo desde nuestra vocación y desde nuestro propio ministerio”, han indicado..

Al igual que sus colegas y el propio Papa reitera que el protagonista es el Espíritu Santo, por tanto, “puedo decir de que es una experiencia un Pentecostés donde uno puede sentir a esta Iglesia viva de comunión y participación”.

Le puede interesar: Voces sinodales desde el aula Pablo VI: La sinodalidad es simplemente testimoniar a Jesús 


Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Descarga la investigación “La actuación de la Iglesia a través de la percepción de referentes políticos y de la sociedad civil” del equipo de expertos del CISAV
https://bit.ly/46lhzQG

Descarga el Documento de reflexiones de la Asamblea Eclesial https://bit.ly/3QXoffM

 

Post a comment