ADN Celam

Voces sinodales desde el aula Pablo VI: Una Iglesia que vuelve a ser madre cercana

Este 18 de octubre comenzó el cuarto Módulo de la XVI Asamble general ordinaria del Sínodo de Obispos, dedicado a examinar el contenido del Instrumentum laboris, en la sección B3, que aborda el tema de la participación. El cardenal Jean-Claude Hollerich,
relator general, ha lanzado esta pregunta: ¿Qué procesos, estructuras e instituciones son necesarios en una Iglesia sinodal misionera?”.




79 latinoamericanos se encuentran participando en el aula Pablo VI. Entre ellos, la religiosa mexicana María Dolores Palencia de México de la congregación de San José de Lyon y referente de la pastoral de movilidad humana en América Latina.

En este sínodo tiene la responsabilidad de ser presidente delegada, cargo que en antaño solo ostentaban cardenales y obispos. Hoy con la japonesa Momoko Hishimura, la hermana María Dolores es expresión concreta de la participación y el liderazgo de las mujeres en la Iglesia.

“Es una experiencia profunda y grata, ha habido una verdadera escucha del Espíritu y un deseo de escucharnos mutuamente”, ha mencionado. Destacó la importancia de este módulo sobre la participación, porque “vamos a hablar de estructuras y vamos a tocar de lleno algo que es un grito en todas partes”.

Ese anhelo es “cómo hacer que la Iglesia vuelva a ser la madre cercana, la madre compañera y, al mismo tiempo, que todos nos sintamos realmente corresponsables”

Proceso enriquecedor

Monseñor William Ernesto Iraheta Rivera, Obispo de Santiago de María (El Salvador) desde 2016, antes de unirse al seminario se licenció en Matemáticas y Ciencias Físicas, por ello, que en medio de la conversación espiritual “la experiencia del sínodo para mí ha sido muy enriquecedora, ha ampliado mi panorama, mi perspectiva al escuchar a los hermanos de todas partes del mundo”.

Aumentan sus expectativas por este nuevo módulo, puesto que cree “saldrán temas muy oportunos” para continuar meditándolos a lo largo de todo este periodo hasta el segundo encuentro en Roma de octubre de 2024. Por eso, pide a todos “oración para que podamos dejarnos conducir por el Espíritu Santo”.

Discernir la realidad

Monseñor Edgardo Cedeño Muñoz, Obispo de Penonomé (Panamá) desde 2015, es un peregrino a todo dar. A lo largo de su ministerio sacerdotal estuvo repartido entre Uruguay, Colombia, Nicaragua, Costa Rica y su natal Panamá.

Expectativas, muchas. En especial, discernir sobre la participación, la autoridad y el servicio implica “repensar desde la palabra de Dios y nuestra realidad”. También rescata la oportunidad del reencuentro para entrar en comunión con hermanos de todo el mundo para aportar al Reino de Dios.

Movidos por la fe

Para el dominico y quinto arzobispo de Bahía Blanca (Argentina), monseñor Carlos Alfonso Azpiroz Costa, en su rol de padre sinodal y 2° Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el módulo de la participación “es un aterrizaje, no del sínodo, porque falta mucho”, sino de temas como la autoridad, la escucha, la obediencia, instituciones intermedias, subsidiariedad.

Al hablar de Iglesia “no solo se refiere al Vaticano” también a otras estructuras diocesanas, parroquiales, movimientos laicales, vida consagrada, porque al mencionar “la organización del gobierno” toca ya los sentidos de la Iglesia”.

El prelado se siente “lleno de esperanza” en diálogos guiados por el Espíritu Santo durante estas dos semanas. Si bien con las expectativas solas “no llegamos”, la fe y la fraternidad “nos mueven”.

Le puede interesar: Voces sinodales desde el aula Pablo VI: La sinodalidad es simplemente testimoniar a Jesús 


Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Descarga la investigación “La actuación de la Iglesia a través de la percepción de referentes políticos y de la sociedad civil” del equipo de expertos del CISAV
https://bit.ly/46lhzQG

Descarga el Documento de reflexiones de la Asamblea Eclesial https://bit.ly/3QXoffM

Post a comment