­
Luis Miguel Modino, autor en ADN Celam - Página 33 de 74

Seminaristas indígenas: «A menudo queremos ir al seminario, pero la gente piensa que no tenemos capacidad»

Fomentar y cuidar las vocaciones indígenas es un desafío para la Iglesia en la Amazonía. Poco a poco estas vocaciones van surgiendo y avanzan en su proceso formativo. Genilson Morais y Hercules Vitorino son seminaristas de la Diócesis de Alto Solimões. Nacidos en el municipio de São Paulo de Olivença,…...

Read more

Creada la diócesis de Araguaína (Brasil) y nombrado su primer obispo, Mons. Giovane Pereira de Melo

El Papa Francisco ha erigido este 31 de enero una nueva diócesis en Brasil, la 279ª circunscripción eclesiástica en el país. Se trata de la diócesis de Araguaína, en el norte del estado de Tocantins, siendo desmembrada de las diócesis de Tocantinópolis y Miracema do Tocantins.   Mons. Giovane Pereira…...

Read more

Mons. Jacinto Vera, primer Obispo del Uruguay, será beatificado el 6 de mayo en Montevideo

Uruguay tendrá un nuevo beato, se trata, como ha anunciado la Conferencia Episcopal del Uruguay en Comunicado de Prensa, del Venerable Siervo de Dios Mons. Jacinto Vera, algo que ya es considerado un acontecimiento memorable en la historia de la Iglesia uruguaya.   Cardenal Paulo Cezar Costa, legado pontificio La…...

Read more

Misioneros Ticuna evangelizando al Pueblo Ticuna

Misioneros indígenas evangelizando a los propios indígenas. La Misión Ticuna que tuvo lugar del 9 al 27 de enero de 2023 en la comunidad Mari-Mari de la Parroquia de Tonantins y en la comunidad Patiá de la Parroquia de Santo Antônio do Iça, en la Diócesis de Alto Solimões, podría…...

Read more

Mons. Robert Prevost, Obispo de Chiclayo (Perú), nuevo Prefecto del Dicasterio de los Obispos

El Papa Francisco ha aceptado este 30 de enero la renuncia del Cardenal Marc Oullet por razones de edad como Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y ha nombrado en su lugar a Mons. Robert Francis Prevost Martínez, actual obispo de…...

Read more

Mons. Evaristo Spengler: Voy a Roraima «con espíritu de servicio y dispuesto a lo que Dios quiera»

Nombrado Obispo de la Diócesis de Roraima en un momento en que «estaba dispuesto a continuar esta misión durante mucho tiempo aquí en Marajó. Pero en obediencia a la Iglesia y con alegría, Mons. Evaristo Spengler está listo para asumir su nueva misión. Quiere hacer este nuevo camino de manera…...

Read more

CEAMA y REPAM muestran apoyo al Pueblo Yanomami

El drama que vive el pueblo yanomami ha encontrado un nuevo respaldo en la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), que en unión con la Iglesia en Brasil, han sacado una nota en la que ponen de manifiesto, siguiendo lo recogido en el Documento…...

Read more

103 entidades lanzan nota por el fin del crimen del trabajo esclavo en Brasil

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Trabajo Esclavo, que en Brasil tiene lugar el 28 de enero, 103 entidades, muchas de ellas de Iglesia, han lanzado una nota en la que se denuncia la realidad por la que el país pasa en este campo, haciendo ver…...

Read more

Sor Mary Agnes Njeri Mwangi: Con los yanomami he aprendido «a ser una mujer de esperanza y resiliencia, a empezar siempre de nuevo»

La sangre de los indígenas, la sangre de los yanomami corre por las venas de la Hermana Mary Agnes Njeri Mwangi. Es cierto que la Misionera de la Consolata nació en Kenia, pero desde su llegada a Brasil, en 2000, siempre ha permanecido en la misión Catrimani, lugar de presencia…...

Read more

Mons. Mario Antonio da Silva: «Hay muchos discursos en defensa de la vida, pero poca práctica en defensa de la vida frágil»

Durante casi seis años, de 2016 a 2022, el actual arzobispo de Cuiabá fue Obispo de la Diócesis de Roraima, afirmando que vivió ese tiempo desde el aprendizaje y el compartir con las comunidades, también con los pueblos indígenas. La situación en la que vive el pueblo yanomami le lleva…...

Read more