La Facultad Católica del Amazonas, en Manaos (Brasil), ha iniciado su primer curso académico completo. Después de su lanzamiento el 23 de septiembre de 2022, continuando el trabajo realizado por el Instituto de Teología Pastoral y Educación Superior de la Amazonía (ITEPES). Este 6 de febrero comenzó un trabajo que…...
REPAM elabora plan para impulsar procesos comunicativos en perspectiva amazónica
Una comunicación para la transformación es lo que busca la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) con su plan de comunicación. Un camino inspirado en el pedido del Sínodo para la Amazonía, como recoge su Documento Final en el número 60: “En la Amazonía, queremos promover una cultura comunicativa que favorezca el…...
Facultad Católica del Amazonas: Hacer Teología en la Amazonía, un lugar teológico donde Dios se manifiesta de forma inculturada
El Sínodo para la Amazonía insiste en la importancia de la formación en la Iglesia de la Amazonía. En Querida Amazonía, el Papa Francisco dice que «es oportuno revisar en profundidad la estructura y los contenidos de la formación inicial y permanente de los sacerdotes, para que adquieran las actitudes…...
Seminaristas indígenas: «A menudo queremos ir al seminario, pero la gente piensa que no tenemos capacidad»
Fomentar y cuidar las vocaciones indígenas es un desafío para la Iglesia en la Amazonía. Poco a poco estas vocaciones van surgiendo y avanzan en su proceso formativo. Genilson Morais y Hercules Vitorino son seminaristas de la Diócesis de Alto Solimões. Nacidos en el municipio de São Paulo de Olivença,…...
Los Obispos del Regional Norte1 de la CNBB muestran indignación y profunda solidaridad con el Pueblo Yanomami
Los Obispos del Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil lanzaron este 21 de enero una nota de indignación y solidaridad ante la situación que vive el pueblo yanomami. Los Obispos están «consternados y profundamente indignados, estamos viendo las imágenes de los cuerpos esqueléticos de niños…...
Rostros y Voces: Patricia Gualinga,líder indígena al servicio de la Iglesia
Patricia Gualinga, líder indígena del pueblo sarayaku en Ecuador, vinculada con la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), afirma que servir a la Iglesia es un honor y una responsabilidad, porque “implica orientar como debe ser el trabajo en los territorios y en las bases para plasmar las diversas formas…...