­
“¡Dolor y esperanza!”, la Iglesia en México se une al clamor por la paz en Haití tras el asesinato de dos religiosas y sus colaboradores - ADN Celam

ADN Celam

“¡Dolor y esperanza!”, la Iglesia en México se une al clamor por la paz en Haití tras el asesinato de dos religiosas y sus colaboradores

Tras el asesinato de las Hermanas Jeanne Voltaire y Evanette Onezaire, de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresa del Niño Jesús y los laicos colaboradores, en la localidad de Mirebalais, departamento Centro de Haití, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado titulado “¡Dolor y esperanza!”.

En este mensaje, el Episcopado Mexicano expresa su dolor e indignación frente a este crimen atroz y exhorta a la solidaridad internacional con el pueblo haitiano.

El texto, firmado por Mons. Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente del CEM, y por Mons. Héctor Miguel Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general del, resuena la de denuncia, consuelo y esperanza cristiana.

“Si un miembro del cuerpo sufre, todos los miembros participan de su sufrimiento”

Las religiosas asesinadas pertenecían a una congregación entregada al servicio de pueblo haitiano, fundada por el Siervo de Dios Padre Louis Farnese Louis Charles. Como señala el comunicado, estas hermanas “entregaron sus vidas en medio de su servicio de evangelización y educación integral a los más necesitados, convirtiéndose en auténticos testigos de esperanza animados por el amor de Cristo hacia el pueblo haitiano”.

La Conferencia Episcopal expresó su cercanía con toda la Iglesia de Haití, en especial con Sor Denise Desil, Superiora General de la congregación, así como con las familias de las víctimas. El gesto de solidaridad abraza espiritualmente a quienes hoy lloran la pérdida de personas que, desde el silencio del servicio cotidiano, tejían puentes de esperanza en medio de un país golpeado por décadas de crisis institucional, pobreza y violencia armada.

La carta episcopal cita la primera carta de san Pablo a los Corintios (1 Cor 12, 26): “Si un miembro del cuerpo sufre, todos los miembros participan de su sufrimiento”, para recordar que este crimen lastima a Haití, pero que también hiere al conjunto de la Iglesia Universal.

Llamado urgente a la comunidad internacional

Las autoridades eclesiales hacen un llamado “urgente a la comunidad internacional para que se comprometa de manera decidida en el apoyo al proceso de pacificación y desarrollo del pueblo haitiano, tan afectado por la violencia criminal y la fragilidad institucional”.

Desde hace meses, la situación en Haití ha alcanzado niveles alarmantes. Grupos armados controlan grandes zonas del país, el gobierno enfrenta una crisis de legitimidad y los servicios básicos colapsan mientras miles de familias huyen de la violencia. En este contexto, las voces proféticas que denuncian la injusticia y promueven la paz —como lo hacían las hermanas asesinadas— se convierten en blanco de represalias violentas.

Los obispos mexicanos elevan oraciones por el eterno descanso de las hermanas y sus colaboradores, e invita a los fieles a unirse en súplica para que el Señor consuele a sus familias y comunidades. Asimismo, solicitan que en todas las parroquias se ofrezca una Eucaristía en memoria de estos testigos de las Bienaventuranzas.

La Conferencia Episcopal finaliza su mensaje con una invitación a la oración por el cese de la violencia en Haíti: “¡Paz y esperanza para nuestros hermanos haitianos!”.

Cargando…

Solidaridad de los Jesuitas con el pueblo haitiano

También la Compañía de Jesús en México se manifestó frente al asesinato de las hermanas expresando su dolor y uniéndose al clamor del pueblo haitiano ante este crimen perpetrado por grupos armados que azotan la región.

Nos duele profundamente esta tragedia”, expresaron los Jesuitas, quienes acentuaron el testimonio de entrega de las hermanas en medio de un contexto tan adverso.

La Compañía de Jesús en México rechazó enérgicamente toda forma de violencia y reafirmó su solidaridad con la Vida Religiosa y con el pueblo haitiano.

Le puede interesar: La Iglesia en Haití de luto por el asesinato de las Hermanitas de Santa Teresa y reitera su llamado a la paz: “¡Porque el odio nunca debe convertirse en nuestro lenguaje común!”


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment