En un contexto marcado por la urgencia climática y el creciente deterioro ambiental, el Movimiento Laudato Si’, una red global inspirada en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, lanza una nueva edición de su ya reconocido Programa de Animadores Laudato Si’, una iniciativa de formación gratuita que tiene como objetivo empoderar a líderes locales para que promuevan el cuidado de la Casa Común en sus comunidades.
Este programa formativo, que será completamente virtual y sin costo, es impulsado por el Movimiento Laudato Si’ en colaboración con el Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y El Caribe (Cebitepal) del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), una alianza que permite el carácter pastoral y comprometido de esta propuesta educativa.
El curso ofrece a sus participantes una sólida formación en torno a la ecología integral, tal como la presenta el Papa Francisco en su encíclica, articulando saberes sobre justicia socioambiental, espiritualidad ecológica, ecoteología y acciones para vivir una conversión ecológica transformadora.
“Semillas de justicia y paz para las nuevas y futuras generaciones”
A lo largo del proceso, los futuros Animadores adquirirán herramientas teóricas y prácticas, además, se pueden incorporarán a una red internacional de personas y comunidades que, desde diversas realidades culturales y territoriales, actúan con esperanza frente a la crisis ambiental y social de nuestro tiempo.
“El curso me dio una mayor conciencia sobre las causas de la crisis climática y socioambiental. Me siento desafiada, cada vez más en mi vida diaria, a vivir una conversión ecológica, a escuchar el grito de los pobres y de la madre tierra, y a comprometerme colectivamente, como discípula de Jesús, a colaborar en el cuidado de nuestra casa común”, afirma Rabeca Peres, animadora Laudato Si’ de Rio Grande do Sul (Brasil), quien testimonia que la experiencia también le permitió sembrar junto a otros “semillas de justicia y paz para las nuevas y futuras generaciones”.
Una de las características más valiosas del programa es su capacidad para crear comunidad. Quienes culminan el curso pasan a formar parte de una red global que promueve activamente la ecología integral, generando sinergias entre personas, parroquias, movimientos y organizaciones comprometidas con la justicia climática y la sostenibilidad del planeta. Esta comunidad fomenta el intercambio de experiencias, recursos y proyectos, y fortalece el sentido de misión compartida en la construcción de un mundo más justo, humano y sostenible.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de abril
Las inscripciones para la edición 2025 del programa ya están disponibles y pueden realizarse a través del enlace oficial: https://lsanimators.thinkific.com/courses/programa-de-animadores-laudato-si-2025, o visitando la página web animadoreslaudatosi.org.
La primera sesión en vivo se realizará el sábado 3 de mayo de 2025, siendo el inicio de un proceso formativo que transmite conocimientos y es una oportunidad para vivir una espiritualidad encarnada en la defensa del planeta y de los más vulnerables.
Este curso espera que cada uno de los Animadores sea un agente de cambio en su realidad local, con una mirada global y solidaria. En tiempos donde la crisis climática es también una crisis moral y espiritual.
Para mayor información del curso es posible escribir a cristina.c@laudatosimovement.org y a prensa con ana@laudatosimovement.org
“El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral” (Laudato Si’, n. 13).
Le puede interesar: Papa Francisco nombra nuevo obispo para Tapachula – México
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment