­
El padre Nazareno Lanciotti será beatificado como mártir: testigo de la fe y de la Virgen en tierras brasileñas - ADN Celam

ADN Celam

El padre Nazareno Lanciotti será beatificado como mártir: testigo de la fe y de la Virgen en tierras brasileñas

El Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que reconoce el martirio del Siervo de Dios Nazareno Lanciotti, sacerdote diocesano asesinado en odio a la fe el 22 de febrero de 2001 en São Paulo, Brasil. Con ello, el misionero italiano será beatificado como mártir de la Iglesia Católica, coronando así un largo proceso que inició en 2007.

La noticia fue confirmada este lunes por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, durante la audiencia con el Santo Padre. La noticia fue recibida con inmensa alegría por el Movimiento Sacerdotal Mariano (MSM), del cual el Padre Nazareno fue un destacado representante en América Latina.

Gracias a Dios y a la Virgen ha llegado la tan esperada noticia, ¡un gran regalo para el Movimiento Sacerdotal Mariano! P. Nazareno fue un signo del poder de salvación que la Virgen puso en el espíritu del Movimiento”, expresó el Padre Luca, actual coordinador mundial del Movimiento Sacerdotal Mariano.

Una vida consagrada a la Virgen y al Evangelio

Nacido el 3 de marzo de 1940 en Subiaco (Italia), Nazareno Lanciotti fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1966. Su sacerdocio fue consagrado a la Virgen desde su primera peregrinación a Lourdes. Luego de cinco años de ministerio en Roma, se trasladó en 1971 a Jauru, en el estado brasileño de Mato Grosso, cerca de la frontera con Bolivia. Allí entregó 30 años de su vida como misionero, edificando capillas y también, estructuras sociales como escuelas, hospitales, y centros de formación para laicos y jóvenes.

Incansable en su labor pastoral, el Padre Nazareno organizó 58 capillas en un vasto territorio y promovió la adoración eucarística. A partir de 1982, cuando conoció al fundador del Movimiento Sacerdotal Mariano, Don Stefano Gobbi, asumió el liderazgo de este movimiento en Brasil, promoviendo con celo la consagración al Inmaculado Corazón de María y el fortalecimiento del vínculo con el Papa.

Su lucha abierta contra el narcotráfico, la prostitución, el aborto, la eutanasia y la corrupción política, lo colocaron en la mira de quienes veían en él una amenaza. Su defensa de la juventud y la familia sin concesiones lo hizo blanco de persecuciones.

Un mártir del nuevo milenio

El 11 de febrero de 2001, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, mientras compartía la cena con amigos en la casa parroquial, dos hombres armados irrumpieron. Fingiendo un asalto, terminaron apuntando al sacerdote. Antes de disparar, uno de ellos se le acercó al oído y le dijo: “Soy el diablo, vine aquí a matarte, porque tú me molestas demasiado”.

El disparo no fue instantáneamente mortal. La bala quedó alojada en su nuca. Fue hospitalizado durante diez días, tiempo en el que pudo relatar lo sucedido a Don Gobbi, quien lo acompañó en sus últimos momentos, reconoció en el rostro del asesino no a un hombre, sino al demonio.

El 22 de febrero de 2001, fiesta de la Cátedra de San Pedro y aniversario número 70 de la revelación de la Divina Misericordia a Santa Faustina Kowalska, entregó su vida. Su amor al Papa Juan Pablo II fue tan profundo, que en sus últimos días promovía apasionadamente la lectura de la carta apostólica Novo millennio ineunte, diciendo a sus jóvenes: “Si les proponen la opción entre un coche o esta carta, ¡elijan la carta!”.

El grano de trigo que dio mucho fruto

Padre Nazareno fue sepultado en la iglesia que él mismo construyó, junto al Sagrario, bajo la inscripción evangélica: “Si el grano de trigo cae en tierra y muere, da mucho fruto. La comunidad local, el Movimiento Sacerdotal Mariano, y fieles de toda América Latina celebran esta beatificación como un signo de esperanza en un tiempo que necesita testigos valientes y fieles.

Con su elevación a los altares como mártir, la Iglesia reconoce en él a un sacerdote que no dudó en entregar su vida por Cristo, por la Virgen y por el bien de los más pequeños. La ceremonia de beatificación se anunciará próximamente.

Le puede interesar: Hermana Rosmery: vivir Martes Santo como un grito profético por la justicia, comunión y paz


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment