El Papa Francisco nombró este 8 de abril un nuevo Obispo Prelado de la prelatura de Chuquibambilla, Apurímac. Se trata del padre Wilder Alberto Vásquez Saldaña O.S.A.
Con este nombramiento, el Padre Wilder, quien hasta ahora era Vicario Parroquial de San José Obrero sucederá en el cargo a Monseñor Edinson Farfán Córdova, designado Obispo de Chiclayo en marzo de 2024.
Monseñor Wilder Vásquez se ordenó sacerdote el 29 de abril de 2006 y dentro de las misiones que la Iglesia le ha encomendado está el rol de Vicario Parroquial de San José Obrero en el periodo comprendido entre 2007-2008, además de ser Párroco de San Isidro de Morropón del 2011 al 2013 y de San Agustín de la Matanza a partir de 2014.
Posteriormente fue nombrado Superior del Noviciado Internacional Agustino Nuestra Señora de Gracia en la Encantada de Villa, ubicado en el sector de Chorrillos en la ciudad de Lima.
Igualmente, fue Capellán del Inmaculado Corazón de María en la Parroquia de San Juan de la Cruz (2015-2022); y Párroco de San Agustín en la Encantada de Villa del mismo distrito en el año 2023.
En 2024 se convirtió en Promotor de la Institución Educativa Parroquial Santísima Cruz en Chulucanas y Vicario Parroquial de San José Obrero. Durante dos períodos consecutivos fue concejal del Vicariato de San Juan de Sahagún de Chulucanas.
Una vida de servicio
Mons. Wilder Vásquez Saldaña O.S.A. nació el 21 de diciembre de 1974 en el distrito de La Encañada, Cajamarca.
Siendo muy joven ingresó a la Orden de San Agustín, completó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo de la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo.
Al conocer la noticia la Conferencia Episcopal peruana expresó su alegría por el nombbramiento y elevó sus oraciones a Dios pidiendo que el religioso agustino sea bendecido en su nueva misión pastoral al servicio de la comunidad de esta prelatura.
Le puede interesar: En Colombia, obispo de Buenaventura pide retomar diálogo: “La violencia no puede destruir nuestro tejido social”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment