Bajo el lema: “Porque Él es nuestra esperanza”, la Iglesia de Puerto Rico celebró este 6 de abril el Vía Crucis del Migrante 2025. Un itinerario misionero donde cientos de personas se unieron en un acto de fe y conciencia para caminar, orar y reflexionar sobre los migrantes que enfrentan enormes desafíos en su camino hacia una vida más justa.
El Vía Crucis fue organizado por el Comité Fratelli Tutti, una iniciativa nacida en la Arquidiócesis de San Juan a propósito del Año Jubilar. El evento reunió a religiosos, sacerdotes y laicos, que en su mayoría son nativos de Haití y República Dominicana.
- Foto: El Visitante de Puerto Rico
- Foto: El Visitante de Puerto Rico
Un mar de esperanza y de dolor
El tema propuesto para este año: “Dominicanos, haitianos y otros pueblos en la travesía del mar”, reflejó el cruel escenario de quienes arriesgan sus vidas cruzando el mar Caribe en frágiles embarcaciones. Tras el recorrido del Vía Crucis, se elevaron oraciones por los migrantes que han naufragado, por las víctimas de violencia en Haití y por aquellos que son forzados a huir de sus países debido a la inseguridad, los secuestros y la pobreza extrema.
Una voz profética ante la crisis
Igualmente, la actividad sirvió de plataforma para evidenciar la situación migratoria actual que atraviesan los países vecinos de República Dominicana y Haití. Se destacó la necesidad urgente de un diálogo democrático y transparente entre las naciones implicadas y se exhortó a los gobiernos para que garanticen el respeto a los derechos humanos, el acceso a recursos básicos y la creación de políticas migratorias más humanas.
- Foto: El Visitante de Puerto Rico
- Foto: El Visitante de Puerto Rico
- Foto: El Visitante de Puerto Rico
Un mensaje del Papa Francisco como guía
Por otra parte, se hizo eco del mensaje del Papa Francisco con motivo de la 109.ª Jornada Mundial del Migrante, donde subrayaba: “para que la migración sea una decisión realmente libre, es necesario esforzarse por garantizar a todos una participación equitativa en el bien común, el respeto a los derechos fundamentales y el acceso al desarrollo humano integral”.
Con este llamado del Pontífice, los fieles presentes ratificaron su firme compromiso de caminar y acompañar a los migrantes, así como buscar caminos que les permita trabajar en la construcción de un mundo donde todos puedan vivir con dignidad y sin temor a la exclusión.
La jornada del Vía Crucis que contó con la participación de varias personas de nacionalidades distintas entre haitianas, dominicanas y puertorriqueñas, demostró que la fe derriba fronteras y construye puentes de fraternidad.
Le puede interesar: Cardenal Jaime Spengler analiza desafíos tras Encuentros Regionales: “Avancemos, no tengamos miedo”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P