Del 6 al 8 de noviembre, representantes de varios países de la Panamazonía se reúnen en Puyo, en la Amazonía ecuatoriana, para reflexionar sobre los desafíos y logros de la Iglesia en la región, renovando su compromiso con la justicia socioambiental, la defensa de los derechos humanos y la construcción…...
Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica impulsa una comunicación transformadora para la Amazonía
El Comité Ampliado de Comunicación de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) se realiza del 2 al 5 de noviembre, en Quito, Ecuador. Este espacio reúne al Núcleo de Comunicación para la Transformación Social de Repam con el propósito de fortalecer, articular y desarrollar procesos comunicativos que promuevan una cultura del…...
Representante boliviano lleva el clamor amazónico a evento previo de la COP16 en Bogotá
Al iniciar la cumbre “Biodiversidad y Cuidado de la Casa Común”, evento previo a la COP16, a celebrarse el 23 y 24 de septiembre en Bogotá, Colombia, Erlin Moreno Sarabia, presidente de la comunidad Tumichucua y representante legal de la Asociación Comunitaria de Productores Agropecuarios Lago Tumichucua ( Acopalt), originario…...
Red Eclesial Panamazónica cumple 10 años de camino
Este 12 de septiembre la Red Eclesial Panamazónica (Repam) cumple 10 años y en la sede de Obras Misionales Pontificias (OMP) de Brasil se ha realizado un acto conmemorativo en el que participaron autoridades de esta instancia como también representantes de la Iglesia brasileña. Monseñor Jaime Spengler, arzobispo de Porto…...
El mandato del XI FOSPA: «Nuestra lucha por el futuro se hace ahora»
Cuatro días de debates, asambleas, acción cultural, iniciativas de acción, eventos autogestionados, un tribunal de mujeres y visitas tanto a las comunidades indígenas como ribereñas; dan cuenta de la vitalidad de un proceso que nació hace 22 años para impulsar las luchas de los pueblos amazónicos. «En estos cuatro días…...
XI FOSPA: «La comunicación es una acción política para la protección de la Amazonía»
«Demandamos a los gobiernos de los países amazónicos que garanticen a nuestros pueblos y nacionalidades a facilitar el ejercicio libre y pleno del derecho a la comunicación», fue el llamado que hicieron los profesionales de la información presentes en el XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) en Rurrenabaque – Bolivia. Entre…...
Juan Carlos Núñez: «Liderazgo indígena y desastres ambientales serán temas claves en el XI Foro Social Panamazónico»
Reconocer las culturas, motivar la autonomía de los pueblos para romper con el aislamiento que caracteriza a la resistencia popular, son algunos de los objetivos del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA). Del 12 al 15 de junio los movimientos sociales, pueblos indígenas, delegados de la Iglesia y comunidades tradicionales de…...