Desde su voz suave y con acento centroeuropeo, la hermana Margot Bremer relató una ancestral historia guaraní —hace 32 años que vive en el Paraguay entre comunidades aborígenes— que bien puede dar la luz central que iluminó este Conversatorio de Mujeres, sobre Mujeres y apta para todo público organizado por…...
2.° Conversatorio de la Red Eclesial Gran Chaco y el Acuífero Guaraní: «El cuidado del agua implica reconocer la dignidad de los pueblos»
El lunes 25 de marzo 2024 se llevó a cabo el 2.° Conversatorio Temático de los Diálogos Territoriales, titulado “Agua, fuente de toda vida”, organizado por la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (Regchag). En esta oportunidad enriquecieron con sus miradas: Tebaldo Vinciguerra, del Dicasterio para el Servicio del…...
Regchag – 1.° Conversatorio: “Los diálogos territoriales son experiencias de sinodalidad en miniatura desde las bases”
El miércoles 13 de marzo 2024 se llevó a cabo el 1° Conversatorio Temático de los Diálogos Territoriales, titulado “El camino sinodal, la Iglesia en salida”, organizado por Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (Regchag). En esta oportunidad enriquecieron con sus miradas: Mauricio López, coordinador de la Alianza de…...
Miguel Cruz-REGCHAG: “Lo que pase en Sudamérica, en la Región del Chaco y Acuífero Guaraní, tiene implicación del otro lado del mundo”
Hace unos pocos días, la REGCHAG (Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní) dio a conocer el Cronograma de los Conversatorios Temáticos de la primera mitad del 2024. Con esa “excusa” conversamos para ADN Celam con Miguel Cruz, secretario ejecutivo de este organismo eclesial, quien nos amplió los horizontes para…...
Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní (REGCHAG): 1° Encuentro Presencial en Bolivia 2024
El 18 y 19 de enero se llevó a cabo en la parroquia San Francisco Solano de Villamontes, Bolivia, el primer encuentro presencial del 2024 de la REGCHAG boliviana que contó con la activa participación de los representantes de 18 instituciones comprometidas con la población y el territorio del bioma…...
Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní lanzó ‘Diálogos Territoriales’: «Por un futuro más sostenible y resiliente»
La Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG) ha lanzado este martes, 4 de septiembre los Diálogos Territoriales, una de las principales de esta entidad con personas de los territorios para escuchar, dialogar y corazonar a todos aquellos quea han asumido la misión de forjar un futuro más…...
Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní lanza Diálogos Territoriales
La Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG), fue lanzada en noviembre del 2022, englobando regiones de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Se trata de una red en la que, como ellos mismos reconocen, “se lleva a cabo el caminar conjunto y sinodal de organizaciones y grupos eclesiales que,…...
Mons. Macín: REGCHAG, “estar cerca de quienes padecen los efectos del cambio climático”
El cuidado de la casa común se ha convertido en algo importante para la evangelización y la misión de la Iglesia, un elemento que puede ser considerado consecuencia de la Laudato Si, una encíclica que rápidamente traspaso el ámbito eclesial, como señala Mons. Ángel Macín. El coordinador de la Red…...
REGCHAG: La Red Eclesial para el cuidado de la Casa Común en el Gran Chaco y el Acuífero Guaraní
Una nueva red eclesial ha nacido, fruto de la sinodalidad. Se trata de la Red Eclesial del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, impulsada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y que se puede considerar hermana de otras redes existentes, en América Latina la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), y la…...