ADN Celam

Voces sinodales desde el aula Pablo VI: Un proceso de continuidad gracias al Papa Francisco

Los trabajos del aula Pablo VI culminaron al mediodía de este sábado 21 de octubre. Así concluye la tercera semana del Sínodo 2021-2024, en la que 79 latinoamericanos – obispos y no obispos – siguen aportando en círculos menores y en las plenarias a los temas del Instrumentum laboris.




El recién creado cardenal, monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá (Colombia), resalta que el Sínodo se ha convertido en “un lugar maravilloso de fraternidad, de encuentro, de escucha, de oración y de discernimiento”.

El purpurado mencionó varios hitos: primera Asamblea Eclesial, Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), con las cuales “nuestra Iglesia latinoamericana ha ido avanzando”. “Como hermanos que han conocido el amor de Dios y que están buscando que la sociedad, toda, encuentre caminos de solidaridad, de fraternidad y de reconciliación”.

Hizo una invitación especial: “Queridos hermanos, sigamos en esa lucha, que cada parroquia sea un centro de la irradiación de la vida de Jesucristo, el Señor, que nos llama a ser hermanos, hijos, del mismo padre por nuestra condición bautismal”.

Llegar a las parroquias

El cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de la Habana (Cuba), no ha dudado en aseverar: “Hemos sentido el paso del Espíritu que se pasea en este lugar”. Se siente el entusiasmo en los círculos menores, el diálogo ha permeado cada mesa de trabajo y “se ha manifestado a cada uno de nosotros”.

Los testimonios de las plenarias “han llenado nuestro corazón”, por eso, espera que esta experiencia vivida pueda “ser transmitida a los lugares donde vivimos y realizamos nuestra misión sacerdotal bautismal”. Agradece a la Virgen “nuestra madre y nos acompaña y reza por nosotros y nos ilumina el camino”.

Un solo cuerpo

Para monseñor Oscar Tamez Villarreal, obispo de Ciudad Victoria (México), ha sido una gran experiencia, en la que puede “presenciar la catolicidad”. Destacó que “hemos podido escuchar las diferentes experiencias, vivencias y como cada una de las iglesias han podido ir preparando viviendo y compartiendo la sinodalidad.

“La Iglesia es única, la Iglesia es católica y aquí podemos ver cómo aunque somos diferentes, somos parte de un solo cuerpo. Esto es lo que yo resalto durante estas tres semanas”, acotó.

Algo nuevo está naciendo

Mauricio López, laico mexicano radicado desde hace varios años en Ecuador, forma parte de la Comisión de asesores del Sínodo. Además estuvo muy involucrado con el proceso de escucha de la Asamblea Eclesial.

Comentó que en esta tercera semana “estamos aquí cerrando las fases de grupos, de discernimiento para entrar en lo que será la aprobación de la síntesis del documento”, por ende, “queremos que todas y todos estén atentos para recibir este elemento que nos va a permitir seguir en este camino”.

Ha sido una experiencia “profundamente bella, desafiante y que nos ha llevado a confirmar el camino que como América Latina hemos hecho a la luz de la Iglesia Universal” y “no cabe duda que cuando nos sentamos a discernir, a darle lugar al Espíritu Santo, en medio de nosotros cosas nuevas suceden”.

Todo ello “independientemente de algunas temáticas particulares que han estado siempre presentes”. Lo cierto es que este camino seguirá, puesto que el Papa “nos ha regalado todo un proceso de continuidad durante todo un año en el que queremos que estén presentes, que sigan presentes y que nos sintamos parte de esta Iglesia Universal donde algo nuevo está naciendo”.

Le puede interesar: Voces sinodales desde el aula Pablo VI: La sinodalidad es simplemente testimoniar a Jesús


Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Descarga la investigación “La actuación de la Iglesia a través de la percepción de referentes políticos y de la sociedad civil” del equipo de expertos del CISAV
https://bit.ly/46lhzQG

Descarga el Documento de reflexiones de la Asamblea Eclesial https://bit.ly/3QXoffM

 

Post a comment