Del 20 al 24 de mayo de 2024, la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) acoge el II Encuentro Sinodal de Rectores de Universidades para el Cuidado de la Casa Común, en conmemoración del 10º aniversario del histórico documento del Magisterio Pontificio, Laudato Si. Compromiso universitario por el…...
Padre Miguel Martins: «Buscar este nuevo rostro de la Iglesia, encontrar una forma de vivir como comunidad más allá de las estructuras»
El Sínodo 2021-2024 presenta una interesante novedad en su método, según el padre Miguel de Oliveira Martins Filho, uno de los facilitadores de la Asamblea Sinodal que se celebrará en octubre. Se trata de una metodología que «nos ayuda a abrirnos desde una perspectiva más espiritual y orante a los…...
Mons. Dirceu de Oliveira Medeiros: «Es una aventura ser obispo en una Iglesia sinodal, pero no veo otro camino»
Mons. Dirceu de Oliveira Medeiros es uno de los obispos que representan a la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil en la Asamblea Sinodal que se celebrará en octubre, algo que vive con alegría y responsabilidad. La Iglesia en Brasil ha vivido con participación y entusiasmo el proceso sinodal, una…...
Giacomo Costa: Asamblea Sinodal, “amasar la vivencia y la Palabra de Dios para descubrir lo que el Espíritu está diciendo”
La Primera Sesión de la Asamblea Sinodal del Sínodo 2021-2024 que será realizada el próximo mes de octubre es definida por el padre Giacomo Costa, secretario especial de la Asamblea Sinodal, como un momento de cambios en la continuidad. De hecho, estamos ante un Instrumento de Trabajo distinto, que define…...
Mons. Jaime Spengler: Con el Sínodo, «estamos involucrados en la gran cuestión del presente y del futuro de la Iglesia»
Del 29 al 31 de agosto, el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) celebra un encuentro con representantes de las iglesias del continente de cara a la primera sesión de la Asamblea Sinodal que tendrá lugar en Roma en octubre. Alrededor de 50 personas -obispos, religiosos, religiosas, laicos, presbíteros,…...
Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní lanza Diálogos Territoriales
La Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG), fue lanzada en noviembre del 2022, englobando regiones de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Se trata de una red en la que, como ellos mismos reconocen, “se lleva a cabo el caminar conjunto y sinodal de organizaciones y grupos eclesiales que,…...