Monseñor José Antonio Da Conceição Ferreira es el secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana y hasta el 25 de marzo fue párroco de la Natividad del Señor en San Antonio de los Altos, en el estado de Miranda, luego de ser nombrado obispo de Puerto Cabello, jurisdicción sufragánea de…...
Birgit Weiler, nueva consultora del Sínodo: «Se están dando pasos significativos hacia una mayor inclusión de las mujeres»
El último sábado 17 de febrero de 2024, el Vaticano hizo público el nombramiento realizado por el Papa Francisco de la religiosa alemana Birgit Weiler, como consultora para el Secretariado General del Sínodo, quien desarrolló también este papel en el Sínodo Panamazónico (2019) y fue participante del proceso de la…...
Semana Santa: Gloria Cecilia Narváez, la monja colombiana secuestrada en África, ejemplo del perdón y esperanza
Este tiempo de Semana Santa nos recuerda el sufrimiento de Jesús en la cruz, pero también nos anima a vivir la reconciliación y el perdón, ese misterio que concluye con la Resurrección de Cristo. De esta realidad ha sido fiel testigo Gloria Cecilia Narváez, religiosa colombiana secuestrada en Maly (África)…...
Gabriel Hachem: “Las Iglesias católicas orientales tienen prácticas sinodales desde el siglo II”
“Las Iglesias católicas orientales están arraigadas en la tradición apostólica. La mayoría de ellas son fundadas por un Apóstol y están relacionadas directamente con Cristo, como por ejemplo la Iglesia de Antioquía”. Así ha explicado a ADN Celam el padre Gabriel Hachem, de la Iglesia greco-católica en la diócesis de…...
Card. Felipe Arizmendi sobre documento síntesis del sínodo: «No podemos llegar a imponer nuestra cultura»
Los criterios teológicos y las metodologías sinodales que facilitan el discernimiento compartido sobre algunas cuestiones doctrinales, pastorales y éticas que pueden despertar controversias, hacen parte de esos diez temas que el Papa Francisco considera prioritarios en la agenda de la segunda sesión de la Asamblea del Sínodo y que por…...
Emilce Cuda a Organismos de Cooperación Internacional: «Los seres humanos no somos mascotas, necesitamos tener una vida digna»
¿La lógica actual de la cooperación concuerda con la dinámica de discernimiento que nos propone el actual magisterio social pontificio?, fue uno de los interrogantes que planteó Emilce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina a los participantes del reciente encuentro con instituciones y organismos de cooperación internacional,…...