“Hacia una Iglesia sinodal en salida a las periferias. Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe”, es el texto que recoge los desafíos resultantes de este evento que reunió a clero, vida religiosa y laicado en 2021, atendiendo el llamado…...
Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní lanzó ‘Diálogos Territoriales’: «Por un futuro más sostenible y resiliente»
La Red Eclesial del Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG) ha lanzado este martes, 4 de septiembre los Diálogos Territoriales, una de las principales de esta entidad con personas de los territorios para escuchar, dialogar y corazonar a todos aquellos quea han asumido la misión de forjar un futuro más…...
Iglesia de Mesoamérica y el Caribe promueve la formación de agentes pastorales para defensa de migrantes y refugiados
El Observatorio socio-pastoral de movilidad humana de Mesoamérica y el Caribe (Osmeca) organizó una experiencia formativa con 30 agentes de pastoral para crear una comunidad de aprendizaje que promueva la defensa de los derechos de migrantes y refugiados en la región, iniciativa que han denominado "Gestión de conocimiento para el…...
Fabio Baggio asegura que desde el Vaticano “hay mucho interés de conocer la situación migratoria” de América Latina y el Caribe
El padre Fabio Baggio es el subsecretario de la Sección de migrantes y refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Participó en la 9.ª Reunión de Obispos de frontera de las regiones de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, realizada en El Salvador, del 21 al 25 de…...
Monseñor Gustavo Rodríguez: “Los migrantes no son delincuentes”
Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, presidente de de la Red Eclesial de migración, trata y refugio Clamor y presidente de Cáritas América Latina y el Caribe, arzobispo de Yucatán (México), participa del encuentro internacional representantes de las Conferencias Episcopales de Centroamérica, México, Norteamérica y el Caribe, con el Dicasterio para el…...